México logró el 2° lugar en el medallero del Mundial de Clavados 2025 celebrado en Guadalajara, destacando su actuación en un evento cargado de emoción y logros históricos. La delegación mexicana, con dos medallas de oro y cuatro de plata, cerró su participación con una gran actuación, destacándose especialmente el desempeño de Randal Willars, quien arrebató el oro a los clavadistas chinos, una hazaña inédita en esta edición.
Randal Willars: Oro en la Plataforma de 10 Metros
El clavadista mexicano Randal Willars se consagró como campeón mundial en la plataforma de 10 metros individual varonil, al sumar un total de 547.70 puntos. Con esta hazaña, México sumó su segunda medalla dorada en el certamen. Willars, quien ejecutó clavados de altísima dificultad, demostró su temple y destreza en una competencia que estuvo marcada por una feroz lucha con los favoritos chinos.
Durante la competencia, el mexicano, quien se encontraba en tercer lugar tras su primer clavado, escaló posiciones gracias a un espectacular salto de 96.90 puntos en su segundo intento. Ya en su tercer clavado, Willars asumió el liderazgo con una puntuación de 263.15 puntos, superando por más de 30 unidades a los chinos Zilong Cheng y Zifeng Zhu, quienes se vieron incapaces de frenar la increíble actuación de Willars. En su salto final, ejecutó un clavado de dificultad 4.1, lo que le permitió obtener 104.55 puntos y sellar su victoria.


Osmar Olvera y Juan Celaya: Oro en Sincronizados
México también sumó otra medalla de oro gracias a la destacada actuación de los medallistas olímpicos en París 2024, Osmar Olvera y Juan Celaya, quienes se impusieron en la final de sincronizados en trampolín de 3 metros. Con una puntuación total de 430.23 puntos, la dupla mexicana venció a los chinos y británicos, consolidándose como los mejores en esta prueba en Guadalajara. Este oro, el primero para México en el Mundial 2025, refleja el nivel de los clavadistas nacionales en el ámbito internacional.
México Cierra con Seis Medallas: Un Logro Histórico
Con la victoria de Willars y Olvera-Celaya, México cerró el Mundial de Clavados 2025 con seis medallas: dos oros y cuatro platas. Este resultado coloca a México en el 2° lugar del medallero, justo detrás de China, lo que marca un hito en la historia reciente de los deportes acuáticos mexicanos. La delegación mexicana demostró una gran competitividad y resiliencia, especialmente en las pruebas individuales y sincronizadas, donde, aunque se esperaba más de los equipos mixtos y del trampolín de 3 metros, el balance final sigue siendo positivo.

Un mundial histórico para México y el regreso internacional
Este Mundial también significó el regreso oficial de México como federación reconocida por World Aquatics, lo que marca un punto de inflexión en la historia reciente de los clavados mexicanos. Tras varios años de ausencia, el regreso de la representación nacional ha sido un éxito rotundo. El país dejó claro que tiene el potencial para competir al más alto nivel internacional.
En total, 119 atletas de todo el mundo participaron en el certamen, disputándose las pruebas individuales, de sincronizados, y de equipos mixtos. Aunque México no logró medallas en algunas de las pruebas esperadas, como el trampolín de 3 metros y los equipos mixtos, la actuación de Randal Willars y Osmar Olvera demostró que el país sigue siendo una potencia en los deportes acuáticos.
Lo que viene para México en la copas del mundo
El serial de Copas del Mundo continuará en Windsor, Canadá, del 10 al 13 de abril de 2025. Posteriormente, los clavadistas se trasladarán a Pekín, China, donde se llevará a cabo la Super Final del 2 al 4 de mayo. Las expectativas para los clavadistas mexicanos son altas, y después de su actuación en Guadalajara, el país se perfila como uno de los grandes favoritos.