LíderLife

Natalia Gómez: la música como una forma de crear vínculos

Fotografía por: Aarón Ortiz.

Artista apasionada, entre los 17 y los 20 estudió en el Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) en Querétaro.

Su inquietud y necesidad creativa la hicieron darse cuenta que quería ser más que una intérprete. Quería crear e inventar sus propias coreografías, por lo que buscó una escuela donde pudiera desarrollar sus ideas. 

Natalia Gómez estudió un taller intensivo de coreografía en Ámsterdam y el hambre por seguir aprendiendo hizo que se fuera a estudiar a la Escuela de Teatro Visual en Israel. En este instituto multidisciplinario se empapó de mucho conocimiento en diversas áreas artísticas.

Luego empezó a componer con una amiga por diversión. Le ponían música a los poemas con todo lo que tenían a la mano: teclado de la escuela, una caja de zapatos, campanas, etc.

En 2016, regresó a México, donde tuvo la oportunidad de grabar cuatro canciones que tenía en ese momento y así nació su proyecto ANAN (que significa nube en hebreo). Decidió ponerle este nombre ya que este concepto, comparte, representa a la perfección su música e incluso a ella misma.

Cuando ha salido a promover su música en otros países se ha dado cuenta de las fortalezas de la industria musical en México y de cómo muchos músicos extranjeros quieren venir al país para promover sus creaciones.

En cuanto a Aguascalientes, piensa que hay mucha gente talentosa que en un momento de su vida decide irse a la Ciudad de México para obtener conocimientos sobre lo nuevo en la música y tecnología.

“Creo que al estar en Aguascalientes me ayuda a impulsar a la gente porque comparto todo lo que sé. También, porque conozco a muchas personas dentro de este ámbito, puedo ser un vínculo para presentar gente que siento que se tienen que conocer y puedan colaborar juntos”, menciona.

La hidrocálida pone su grano de arena para que la gente se involucre y pueda crecer la industria creativa de la entidad. Cuando tiene proyectos, trata de hacerlos lo más colaborativos posibles, para así invitar a más personas; a su vez ,crea talleres donde la gente aprende a crear sus propios sets de música.

Facebook
Twitter

También puedes leer...