LíderLife

NFL y vino: Historia de pasión y negocio

NFL y Vino Rewine Podcast
Foto: Generada con Dall·E

Acabamos de vivir el Super Bowl LIX, y cuando pensamos en la NFL, lo primero que nos viene a la mente son jugadas espectaculares, estadios abarrotados y aficionados apasionados. Si pensamos en el vino, visualizamos elegancia, refinamiento y una industria centenaria. A primera vista, parecen mundos opuestos, pero Iza Crail, Head of Marketing and Media en la NFL México, tiene una visión diferente. Durante una entrevista en el pódcast ReWine, Crail explica cómo el fútbol americano y la industria vinícola comparten valores, estrategias de marketing e incluso protagonistas.

Por mucho tiempo, tanto el vino como la NFL se veían en México como algo ajeno, como si pertenecieran únicamente a otras culturas. Sin embargo, con el tiempo, ambos han encontrado su espacio aquí, creciendo en popularidad y arraigo. Hoy en día, el fútbol americano se ha convertido en uno de los deportes con más seguidores en el país, y el vino en una opción cada vez más apreciada por los consumidores […]

El mundo del vino y la NFL parecen muy distintos, pero en realidad comparten la misma pasión y disciplina. Detrás de cada gran jugada hay estrategia, esfuerzo y constancia, lo mismo que ocurre en la elaboración de un gran vino“, comenta Crail con entusiasmo.

Escucha el episodio completo aquí

Jugadores de la NFL y su incursión en la industria del vino

Cada vez más jugadores y exjugadores de la NFL invierten en el negocio del vino. Nombres icónicos como Joe Montana, Drew Bledsoe, John Elway y Dan Marino han lanzado sus propias vinícolas. La razón principal: el vino representa un producto de alto valor, con gran retorno de inversión y un mercado en crecimiento.

Por ejemplo, Drew Bledsoe fundó Doubleback Winery en Washington, donde ha logrado consolidar un producto de alta gama. John Elway, leyenda de los Broncos, está al frente de 7Cellars, una bodega que se posiciona con vinos de gran calidad. Estos deportistas ven en la vinicultura una forma de trasladar su disciplina y pasión a un negocio sostenible.

Para muchos exjugadores, el vino no solo es una inversión, sino una extensión de su identidad. Es una forma de construir algo duradero, como su legado en el deporte”, explica Crail.

Barefoot Wines: la gran apuesta comercial de la NFL

El 2022 marcó un hito en la relación entre el vino y la NFL. La liga firmó un acuerdo con Barefoot Wines, una de las marcas vinícolas más populares en Estados Unidos. Este contrato, valuado en 30 millones de dólares, convirtió a Barefoot en el patrocinador oficial de la NFL en la categoría de vinos.

El objetivo de esta asociación es atraer a nuevos consumidores de vino y expandir la percepción del fútbol americano como un deporte para todos los gustos. Según Iza Crail, la estrategia de marketing busca conectar con audiencias que antes no se sentían identificadas con la NFL, aprovechando tendencias de consumo y la creciente popularidad del vino entre los millennials y la Generación Z.

El vino está dejando de ser un producto exclusivo. Lo que Barefoot hizo fue decir: ‘la NFL es para todos y el vino también’. Para muchos exjugadores, el vino no solo es una inversión, sino una extensión de su identidad. Es una forma de construir algo duradero, como su legado en el deporte“, señala Crail con convicción.

El fenómeno Taylor Swift: una ola de nuevos fans para la NFL

Uno de los momentos más inesperados para la NFL en 2023 fue la llegada de Taylor Swift a la narrativa del deporte. Su relación con Travis Kelce, estrella de los Kansas City Chiefs, generó un incremento sin precedentes en la audiencia de la liga.

El primer partido en el que Swift apareció en pantalla se convirtió en el más visto en la historia de la NFL en México. “Hablamos de temporada regular y de un impacto que no solo se sintió en México, sino también en Estados Unidos“, destaca Crail. “Ese partido marcó un antes y un después, pues coincidió con los primeros rumores sobre su relación con Kelce, lo que desató una ola de atención mediática sin precedentes.”

Además, el Super Bowl de 2024 registró el mayor porcentaje de audiencia femenina joven en la historia del país.

Fue impresionante. No solo creció la audiencia femenina, sino también el interés por los jugadores y el marketing deportivo. Taylor Swift trajo una ola de atención que no habíamos visto antes“, afirma Crail, destacando el impacto de la cantante en el deporte.

NFL en México: una expansión sin precedentes

México es el segundo mercado más importante de la NFL después de Estados Unidos, con más de 40 millones de aficionados; pero “la relevancia cultural mexicana en la NFL cada vez es más grande“. En 2025, la liga retomará el México Game, un partido de temporada regular que se jugará en el Estadio Azteca.

Las estrategias para conectar con la audiencia mexicana han sido innovadoras. Una de las más exitosas ha sido la campaña “NFL Hasta la Muerte”, inspirada en el Día de Muertos. Esta iniciativa logró viralizarse a nivel internacional y captó la atención de jugadores como Patrick Mahomes y Fred Warner, quienes solicitaron sus chamarras conmemorativas.

Ver a jugadores internacionales usando un diseño inspirado en el Día de Muertos fue un logro enorme. Queríamos demostrar que la NFL también puede ser parte de la cultura mexicana […] Para muchos exjugadores, el vino no solo es una inversión, sino una extensión de su identidad. Es una forma de construir algo duradero, como su legado en el deporte“, menciona Crail con orgullo.

El vino como una alternativa para disfrutar la NFL

Aunque la cerveza sigue dominando el consumo en eventos deportivos, el vino está ganando terreno. Actualmente, la cerveza representa el 80% del consumo de bebidas alcohólicas en muchos países, con un impresionante volumen de 1,230 millones de litros consumidos anualmente. Sin embargo, el vino ha mostrado un crecimiento constante, especialmente entre quienes buscan experiencias más sofisticadas sin perder la esencia de un buen partido de la NFL.

Datos recientes muestran que el consumo de vino en Estados Unidos ha crecido un 15% en la última década, con una preferencia notable entre los aficionados a los deportes.

El vino no es solo para cenas elegantes. Puede ser la bebida perfecta para disfrutar un partido con amigos, con la comida correcta“, sugiere Crail.

La intersección entre la NFL y el vino demuestra que los mercados evolucionan. Los jugadores invierten en viñedos, las marcas apuestan por la liga y el consumo de vino en eventos deportivos se incrementa. Con estrategias de marketing bien ejecutadas, esta relación podría consolidarse aún más.

El vino y la NFL están más conectados de lo que imaginamos. Solo hay que encontrar la manera correcta de unirlos“, concluye Crail, convencido de que esta sinergia continuará creciendo en los próximos años.

Escucha a Iza Crail en el episodio completo aquí

Facebook
Twitter

También puedes leer...