La esencia de los Juegos Olímpicos radica en la búsqueda de la excelencia. Ver a los mejores atletas del mundo compitiendo al límite de sus posibilidades es lo que nos hace vibrar y nos conecta con el espíritu olímpico. París 2024 nos regaló un sinfín de momentos inolvidables, donde la pasión, la dedicación y el talento se unieron para crear un espectáculo deportivo único.
Aquí repasamos algunas de las imágenes para la posteridad que nos dejaron los Juegos Olímpicos de París 2024.
La apoteosis de Stephen Curry
Lo que se vivió en el Bercy Arena el sábado 11 de agosto fue una demostración inolvidable del mejor tirador en la historia del baloncesto.
Con Francia acercándose a Estados Unidos en la final de baloncesto masculino, Stephen Curry encadenó dos minutos pletóricos en los que encestó cuatro triples consecutivos, reafirmando el dominio norteamericano en esta disciplina (quinta medalla de oro consecutiva) y, de paso, incrustando su nombre en los anales del olimpismo.
Steph Curry puts the whole country of France to sleep.
— Joe Viray (@JoeVirayNBA) August 10, 2024
pic.twitter.com/7qi5aIEwNz
Las lágrimas de oro de Novak Djokovic
La historia olímpica del mejor tenista de todos los tiempos no pudo tener un mejor cierre. Djokovic llegó a París 2024 en un mar de dudas, con una lesión en la rodilla derecha de apenas unas semanas y sin haber ganado un solo título en el presente año. Enfrente, el heredero del Big Three, Carlos Alcaraz, quien venía de ganar Roland Garros y Wimbledon (venciendo al propio serbio en la final por 3-0) con un tenis incontestable.
Djokovic dio uno de los mejores partidos de su carrera, ganando al joven español en dos tiebreaks eternos. Con la corona olímpica finalmente a sus pies, el serbio liberó una emoción contenida durante dieciséis años. Lágrimas de júbilo y una mano que temblaba con la intensidad de un terremoto, evidenciaron que este triunfo era la piedra angular de su legado.
Novak Djokovic's gold medal to the Titanic music.
— Sam Street (@samstreetwrites) August 5, 2024
Enjoy it before it gets taken down.pic.twitter.com/kyhwkNCecO
La pleitesía de Simone Biles
En el reino de la gimnasia, donde cada movimiento es una pincelada en el lienzo del arte, Simone Biles reinaba absoluta.
Pero en París, una nueva estrella surgió del firmamento: Rebeca Andrade. La brasileña, con su gracia y fuerza, destronó a la reina, dejando al mundo boquiabierto.
Sin embargo, en lugar de tristeza, Simone ofreció un espectáculo de deportividad sin igual. Junto a Jordan Chiles, se inclinó ante la nueva campeona, en un cuento de hadas donde la rivalidad se transforma en admiración, enalteciendo el espíritu olímpico.

La tiranía de Katy Ledecky
Katie Ledecky esculpió su nombre en la historia de la natación, superando a todas sus predecesoras para convertirse en la mujer estadounidense más condecorada en los Juegos Olímpicos.
En los 1500 metros libres, Ledecky no nadó, voló. Dejó atrás a sus rivales como si fueran estáticas en el agua, tan distante que solo su silueta se dibujaba en la inmensidad de la piscina. La estadounidense no solo ganó, dominó, reinó. Ledecky ahora posee los 20 tiempos más rápidos en la historia del evento de 1500 m estilo libre femenino, un testimonio de su reinado absoluto.
The great Katie Ledecky wins the 1500m freestyle world championship yet again. 15 minutes and 30 seconds of brilliance.
— Devin Heroux (@Devin_Heroux) June 20, 2022
The next closest competitor was 14 seconds behind her.
Dominance. pic.twitter.com/qPerlRfAvl
Un coloso llamado Armand Duplantis
Armand Duplantis brilló como un astro inigualable en París 2024. El sueco, con la audacia de un titán, desafió una vez más los límites de lo humano, elevando la barra a una altura nunca antes alcanzada: 6.25 metros.
Con cada salto, Duplantis escribía un nuevo capítulo en la historia del deporte, reafirmando su dominio absoluto en la disciplina.
Su búsqueda del récord mundial, una obsesión que lo llevó a trascender sus propios límites, culminó en un momento de pura magia, dejando al mundo boquiabierto y refrendando su condición de leyenda con tan solo 24 años al alcanzar su segunda medalla de oro olímpica consecutiva.
An entire stadium of 80 thousand people cheering to witness history
— The Specifications (@TheSpecificati1) August 5, 2024
only 1 test happening
only 1 athlete competing
Armand Duplantis 🇸🇪 and the highest jump in human history: 6.25m#Worldrecord #Duplantis pic.twitter.com/bbpSuvjQWb
El éxtasis compartido de Tara Davis
Tara Davis-Woodhall se alzó con la medalla de oro en el salto de longitud, demostrando una técnica impecable y una potencia explosiva. Su salto de 7.10 metros, un nuevo récord personal, la colocó en lo más alto del podio
El oro olímpico de Tara Davis-Woodhall brilla aún más cuando se comparte con el amor de su vida. Junto a su esposo, el atleta paralímpico Hunter Woodhall, la alegría de la victoria es doble. Ambos saben lo que significa alcanzar la cima y celebran juntos este triunfo, fruto de años de esfuerzo y dedicación.
What a moment 🥹 pic.twitter.com/2uM0vjDY63
— The Olympic Games (@Olympics) August 8, 2024
La redención de Femke Bol
Femke Bol transformó la decepción en gloria. En el Mundial de 2023, la neerlandesa había sufrido una dolorosa caída en los últimos metros del relevo mixto 4x400m, viendo cómo la medalla se escapaba de sus manos mientras sus rivales celebraban.
Ese amargo sabor a derrota la impulsó a entrenar con una intensidad aún mayor, convirtiendo esa frustración en combustible para su venganza. En París 2024, bajo la lluvia torrencial, Bol lideró una remontada espectacular, superando una desventaja que parecía insuperable y cruzando la meta en primer lugar.
Su victoria no fue solo un triunfo deportivo, sino una reivindicación personal, una prueba de su resiliencia y su determinación.
La precisión del maestro Yusuf Dikec
En un mundo deportivo cada vez más tecnificado, Yusuf Dikec nos recordó que la esencia del deporte radica en el ser humano.
Su personalidad cautivó al mundo y demostró que la grandeza reside en la precisión y la calma.
Con una sencillez casi desconcertante, Dikec se alzó con la medalla de plata en la competencia de equipos mixtos, dejando una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su estilo, caracterizado por una tranquilidad absoluta y una concentración inquebrantable, lo convirtió en un verdadero icono de estos Juegos.
Yusuf Dikeç says he wasn’t as calm as he looked in his viral Olympic moment 😅
— Bleacher Report (@BleacherReport) August 12, 2024
(via @Reuters) pic.twitter.com/1qjxNvoZsN
La suficiencia de Sha’carri Richardson
La lluvia no pudo apagar el fuego que ardía en el interior de Sha’Carri Richardson. En la final del relevo femenino, con el reloj en contra y el peso de las expectativas sobre sus hombros, la atleta demostró una fuerza sobrehumana.
Con una determinación inquebrantable, remontó posiciones en el último tramo, convirtiéndose en la heroína que su país necesitaba para conquistar el oro, terminando la carrera con una suficiencia que nos recordó al eterno Usain Bolt.
absolutely THE COLDEST PIC of the Olympics
— Warren Sharp (@SharpFootball) August 9, 2024
Sha’Carri Richardson stares down other runners as she comes from behind to win gold🏅 pic.twitter.com/kgSyzJgAPE