LíderLife

¿Por qué los tenistas juegan de blanco en Wimbledon?

Wimbledon
Wimbledon

Desde sus inicios en el siglo XIX, el torneo de Wimbledon se ha caracterizado por su elegante y estricto código de vestimenta, donde el blanco impera como color dominante.

Esta tradición, que inicialmente buscaba reflejar los valores de elegancia, deportividad y decoro de la élite victoriana, ha evolucionado a lo largo de los años, generando debates y controversias que van más allá de la estética.

En esta nota, exploraremos a fondo el código de vestimenta blanco de Wimbledon, desde sus orígenes históricos hasta su evolución y los argumentos a favor y en contra que rodean esta normativa.

¿De dónde proviene la costumbre de jugar de blanco en Wimbledon?

El código de vestimenta blanco de Wimbledon tiene sus raíces en los orígenes victorianos del tenis, cuando este deporte era considerado un pasatiempo exclusivo de la élite. En aquella época, la ropa blanca era símbolo de elegancia, deportividad y decoro, valores que la clase alta británica asociaba con el tenis.

El All England Lawn Tennis and Croquet Club, organizador del torneo de Wimbledon, desempeñó un papel fundamental en la adopción del código de vestimenta blanco. Desde finales del siglo XIX, el club estableció normas no escritas que sugerían a los jugadores vestir de blanco. Estas recomendaciones se formalizaron en 1963, cuando se convirtió en una regla obligatoria.

Evolución del código de vestimenta

La regla del código de vestimenta blanco en Wimbledon ha evolucionado a lo largo de los años, volviéndose cada vez más estricta. Inicialmente, se permitían pequeñas variaciones en el tono del blanco y en los accesorios. Sin embargo, en 1995, el All England Club especificó que el color debía ser “blanco puro”, sin posibilidad de usar “blanco crema” o “blanco sucio”.

Además, se han prohibido prendas con colores o estampados, incluso en detalles como las suelas de los zapatos o las bandas elásticas de las gorras. Los jugadores solo pueden usar ropa interior blanca y sudaderas blancas sin capucha.

Esta rigidez ha generado controversias en los últimos años, con algunos jugadores y aficionados que la consideran sexista, restrictiva e innecesaria.

A partir de la edición 2023 de Wimbledon, las jugadoras tienen la libertad de elegir ropa interior de color oscuro durante el torneo.

La decisión se tomó tras una campaña impulsada por varias tenistas, quienes expresaron su incomodidad y preocupación por la posibilidad de manchar su ropa interior blanca durante la menstruación. La iniciativa contó con el apoyo de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y generó un amplio debate sobre la necesidad de flexibilizar las reglas en aras de la comodidad y el bienestar de las deportistas.

¿Cuál es el código de vestimenta actual para las y los jugadores en Wimbledon?

Toda la ropa usada en las canchas, incluyendo ropa de entrenamiento y partido, debe ser casi enteramente blanca.

Blanco no incluye blanco hueso ni crema.

Se permite un único borde de color de máximo 1 cm en:

  • Cuello
  • Puños de las mangas
  • Costura lateral externa de shorts, faldas y pants
  • Gorras, cintas para el pelo, muñequeras y medias

Zapatos deben ser casi enteramente blancos. Suelas y cordones completamente blancos. Logos grandes no recomendados.

Ropa interior visible durante el juego debe ser blanca (excepto para mujeres que pueden usar shorts oscuros debajo siempre que no sean más largos que la prenda exterior).

Vendajes y equipo médico deben ser blancos si es posible, pero pueden tener color si es estrictamente necesario.

Las reglas son más laxas en las canchas de práctica.

Aquí puedes consultar los lineamientos oficiales.

Argumentos a favor y en contra

A favor:

  • Estética: El blanco crea una imagen limpia, elegante y uniforme en la cancha, lo que contribuye a la atmósfera tradicional del torneo.
  • Limpieza: El blanco es un color que esconde mejor el sudor y la suciedad, lo que resulta especialmente importante en un deporte como el tenis.
  • Tradición: El código de vestimenta blanco es una parte integral de la historia y la identidad de Wimbledon, y muchos lo consideran un elemento que preserva la esencia del torneo.

En contra:

  • Sexismo: Algunas personas argumentan que la regla restringe más a las mujeres que a los hombres, ya que limita las opciones de diseño y obliga a usar ropa interior blanca.
  • Restricciones innecesarias: Se critica que la regla sea demasiado estricta y que no permita a los jugadores expresarse individualmente a través de su ropa.
  • Dificultades para algunos jugadores: El blanco puede ser un color problemático para jugadores con ciertos tonos de piel, ya que puede generar transparencias o resaltar imperfecciones.

Los mejores looks de tenistas en Wimbledon

Revistas especializadas en moda femenina y masculina, como Vogue y GQ, han elaborado listas con los mejores tenistas y sus atuendos en Wimbledon. Debido a la larga historia del certamen, aquí te compartimos algunos de los looks más valorados.

Emma Raducanu, 2021.

Emma Raducanu en Wimbledon. Foto: Mike Hewitt/Getty Images
Emma Raducanu en Wimbledon. Foto: Mike Hewitt/Getty Images

María Sharapova, 2008
María Sharapova @ Wimbledon. Foto: Clive Brunskill
María Sharapova @ Wimbledon. Foto: Clive Brunskill

Serena Williams, 2010

Margaret Court, 1960’s.

Margaret Court at Wimbledon. Foto: Tony Duffy Getty Images.
Margaret Court at Wimbledon. Foto: Tony Duffy Getty Images.

Bjorn Börg

Artur Ashe

Arthur Ashe at Wimbledon. Foto: Getty Images.
Arthur Ashe at Wimbledon. Foto: Getty Images.

Novak Djokovic

Novak Djokovic at Wimbledon 2019Foto: Getty Images.
Novak Djokovic at Wimbledon 2019Foto: Getty Images.

También puedes leer...