LíderLife

¿Qué hacer en Aquismón durante Semana Santa?

Centro de Aquismón. Foto: https://www.facebook.com/aquismonturismo/

¿Buscas un destino mágico para vivir una Semana Santa inolvidable? En Aquismón, pueblo mágico en la Huasteca Potosina, te esperan experiencias que te conectarán con la naturaleza, la aventura y el misticismo.

El nombre Aquismón proviene del huasteco y significa “árbol al pie de un pozo“, una clara referencia al famoso Sótano de las Golondrinas, una maravilla natural que no te puedes perder.

Este pueblo está mayormente habitado por la comunidad teenek, cuya lengua se escucha en cada rincón. 

Aunque en menor medida, también encontrarás hablantes de náhuatl y xi’u o pames, lo que enriquece aún más la diversidad cultural del lugar.

¿Cómo es el clima de Aquismón?

Aquismón se ubica a una altura de 100 m y tiene un clima montañoso; con una temperatura media de 25º C y lluvioso buena parte del año. 

La vegetación es de selva mediana y la presencia de aves es abundante.

Atracciones turísticas en Aquismón

Mercado de La Mora

Foto: https://www.facebook.com/aquismonturismo

En el Mercado de La Mora, tendrás la oportunidad de admirar el talento de las mujeres teenek, quienes bordarán sus increíbles piezas textiles frente a tus ojos. 

Además, podrás degustar delicioso café, vainilla, piloncillo y descubrir artesanías únicas creadas por los hábiles artesanos potosinos.

Sótano de las Golondrinas

Foto: https://www.facebook.com/aquismonturismo

Espectacular abismo de 333 metros de profundidad, hogar de miles de aves que crean un espectáculo único al atardecer. Observa su vuelo acrobático o desciende en rappel para vivir una experiencia extrema.

Río Tampaón

Foto: https://www.facebook.com/aquismonturismo

Río Tampaón, de aguas turquesas e ideal para practicar el rafting y descubrir sus cuatro cañones.

Cueva de Mantetzulel

Foto: https://www.facebook.com/aquismonturismo

Este enigmático lugar está compuesto por tres cuevas, cada una con sus propios secretos y pasajes que te invitan a explorar la historia grabada en sus muros.

Al adentrarte en su interior, encontrarás un ambiente más fresco y podrás admirar formaciones de estalactitas y estalagmitas que la naturaleza ha esculpido a lo largo de los años. 

Entre ellas destacan figuras como “la tortuga“, “la calavera” y muchas otras que desafían tu imaginación.

Facebook
Twitter

También puedes leer...