LíderLife

¿Qué representa la entrada de GM y Cadillac a la Fórmula 1?

GM/Cadillac se unirán a la F1 como la undécima escudería.
GM/Cadillac se unirán a la F1 como la undécima escudería.

La F1 anunció un acuerdo preliminar con General Motors (GM) para integrar un equipo GM/Cadillac como la 11ª escudería del campeonato a partir de 2026.

Este movimiento marca un hito en la expansión de la presencia estadounidense en el deporte motor y refuerza el crecimiento global de la categoría.

¿Qué implica el rol de GM como proveedor de unidades de potencia?

Además de establecer una nueva escudería, GM planea convertirse en proveedor de motores para la Fórmula 1 en el futuro.

Según el comunicado, la marca ha superado hitos operativos clave y ha reafirmado su compromiso de posicionar a Cadillac como la insignia de esta entrada.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, destacó la relevancia de este proyecto: La dedicación de General Motors y Cadillac demuestra la evolución constante de nuestro deporte. Estamos seguros de que esta colaboración traerá un impacto positivo para todos los involucrados”.

Stefano Domenicali anunció el acuerdo preliminar con GM y Cadillac.
Stefano Domenicali anunció el acuerdo preliminar con GM y Cadillac.

¿Cómo responde la FIA a este avance?

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, expresó su apoyo al proyecto, resaltando la importancia de trabajar en conjunto para garantizar una transición fluida:

General Motors es un gigante global. Este acuerdo inicial demuestra el esfuerzo conjunto de todas las partes para llevar a GM/Cadillac a la parrilla en 2026”.

La FIA asegura que continuará colaborando con GM, la Fórmula 1 y TWG Global para cumplir con los requisitos establecidos y hacer realidad esta adición histórica.

¿Qué busca GM al ingresar a la Fórmula 1?

Mark Reuss, presidente de General Motors, destacó la oportunidad que la Fórmula 1 representa para la marca:

La F1 es el pináculo del automovilismo y exige innovación y excelencia. Este es un escenario global para demostrar la experiencia e ingeniería de GM a un nivel completamente nuevo”.

Asimismo, Dan Towriss, CEO de TWG Global, enfatizó el enfoque de la alianza:

Juntos, construiremos un equipo de clase mundial que personificará la innovación estadounidense y creará momentos inolvidables para los fanáticos de todo el mundo”.

¿Qué significa esta expansión para la Fórmula 1?

Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media, aseguró que este movimiento refuerza los planes de crecimiento de la Fórmula 1 en el mercado estadounidense.

La llegada de GM/Cadillac al campeonato y su compromiso como proveedor de motores aportará un valor y un interés adicionales al deporte”, afirmó.

¿Cuáles son las 10 escuderías actuales de la Fórmula 1?

Antes de la posible incorporación de GM/Cadillac, la Fórmula 1 cuenta con 10 escuderías que compiten en el campeonato mundial. Estas son:

  1. Red Bull Racing
    Con sede en Milton Keynes, Inglaterra, ha dominado en los últimos años gracias al liderazgo de Christian Horner y al talento de pilotos como Max Verstappen.
  2. Mercedes-AMG Petronas Formula One Team
    Basada en Brackley, Inglaterra, esta escudería ha sido un referente de éxito en la era híbrida, liderada por Toto Wolff.
  3. Ferrari
    Ícono histórico de la Fórmula 1, el equipo italiano sigue siendo una fuerza competitiva bajo la dirección de Frederic Vasseur.
  4. McLaren
    Con sede en Woking, Inglaterra, McLaren continúa innovando y compitiendo en los niveles más altos del deporte.
  5. Aston Martin Aramco Cognizant Formula One Team
    Este equipo británico ha ganado popularidad con el respaldo de Lawrence Stroll y el talento de Fernando Alonso.
  6. Alpine F1 Team
    Representando a Francia, Alpine combina experiencia y juventud en su alineación, respaldada por Renault.
  7. AlphaTauri
    Escudería hermana de Red Bull, enfocada en desarrollar nuevos talentos dentro del ecosistema de la Fórmula 1.
  8. Haas F1 Team
    Con base en Estados Unidos, Haas es la única escudería estadounidense actualmente en la parrilla.
  9. Williams Racing
    Un nombre legendario en la historia de la Fórmula 1, que sigue buscando recuperar su posición entre los mejores.
  10. Alfa Romeo Racing
    Basada en Suiza y con estrecha colaboración con Sauber, este equipo combina tradición y tecnología.

La posible inclusión de GM/Cadillac como la 11ª escudería en 2026 promete enriquecer aún más la diversidad y competitividad de la Fórmula 1.

Facebook
Twitter

También puedes leer...