El automovilismo mundial ha perdido a una de sus figuras más carismáticas y pioneras. Eddie Jordan, fundador de Jordan Grand Prix, falleció a los 76 años tras luchar durante meses contra un cáncer de próstata. Con su partida, el deporte pierde a un hombre que dejó una marca imborrable en la historia de la Fórmula 1.
A lo largo de sus 15 años al frente de Jordan Grand Prix, el empresario irlandés se destacó por su audacia y su capacidad para descubrir talentos emergentes. Jordan no solo dejó huella como propietario de equipo, sino que también fue clave en el debut de futuros campeones del mundo como Michael Schumacher y Rubens Barrichello.
Un ascenso desde las categorías inferiores a la F1

Nacido en Dublín, Irlanda, Eddie Jordan comenzó su carrera como piloto en la década de 1970. Participó en campeonatos como Fórmula Ford, Fórmula 3, Fórmula 2, así como en las 24 Horas de Le Mans. Durante esta etapa, Jordan destacó en el Campeonato Irlandés de Kart antes de fundar su propio equipo en los monoplazas.
Alcanzó la Fórmula 1 con la entrada a la máxima categoría del automovilismo en 1991 con Jordan Grand Prix. Este equipo, marcado por su estilo único y sus colores vibrantes, rápidamente captó la atención de la afición.
Jordan Grand Prix: Un trampolín para futuros campeones
Eddie Jordan fue clave en el ascenso de pilotos que hoy son leyendas de la F1. El primero de ellos fue Michael Schumacher, quien hizo su debut en F1 bajo el ala de Jordan en 1991. Durante esa temporada, otros grandes nombres como Rubens Barrichello, Damon Hill, Martin Brundle y Jean Alesi también pasaron por el equipo.
El punto culminante de la escudería fue en 1998, cuando Damon Hill logró la primera victoria de Jordan en un emocionante y lluvioso Gran Premio de Bélgica, con Ralf Schumacher en segundo lugar para completar un histórico 1-2 para el equipo.

Posteriormente, Heinz-Harald Frentzen y Giancarlo Fisichella también dieron triunfos al equipo. No obstante,En 2005, Jordan vendió la escudería, que más tarde evolucionó para convertirse en el equipo Aston Martin que compite en la actualidad.
El impacto de Eddie Jordan más allá de la F1
Tras su retiro de la Fórmula 1, Eddie Jordan continuó su carrera como comentarista de F1, primero con la BBC y más tarde en Channel 4.
Además, fue un activo presentador en el programa británico Top Gear y creó el podcast “Formula For Success” con David Coulthard.
Fuera del ámbito del automovilismo, Jordan mostró su pasión por la música al formar una banda, donde tocaba la batería, y participó activamente en actividades como el golf, el ciclismo y las artes.
Las últimas contribuciones y su legado
A pesar de su retiro de la Fórmula 1, Eddie Jordan siguió influyendo en el automovilismo. Recientemente, actuó como representante de Adrian Newey, el famoso diseñador de Red Bull para facilitar su transición a Aston Martin.
El presidente de la F1, Stefano Domenicali, expresó su pesar:
“Eddie siempre supo hacer sonreír a la gente, manteniéndose genuino y brillante en todo momento. Su legado está profundamente marcado en la F1”.
Por otra parte,lLa familia de Jordan también expresó su tristeza y destacó su carisma, energía y encanto irlandés, y cómo su presencia será profundamente extrañada por todos.