Guillermo “Memo” del Bosque, productor clave de la televisión mexicana, falleció en 2025 a causa de un cáncer que enfrentó desde 2017.
Reconocido por su trabajo en Televisa, Telehit y Canal 5, dejó una huella profunda en la industria del entretenimiento en México.
Memo del Bosque nació el 19 de marzo de 1964. Desde sus inicios en Televisa, se convirtió en una figura esencial en la creación de contenido para públicos jóvenes. Su creatividad y olfato para detectar talento marcaron una nueva etapa en la televisión nacional.
Fue uno de los impulsores de Telehit, canal de paga que se volvió referente entre las audiencias adolescentes y que funcionó como plataforma para nuevos comediantes y presentadores.
Programas emblemáticos y estilo inconfundible en Memo del Bosque

Entre sus producciones más destacadas se encuentran “El Calabozo”, “La Hora Pico”, “No Manches”, “El Planeta de Cabeza”, “Black and White” y “100 Mexicanos Dijieron”.
En Telehit, lanzó formatos irreverentes como “Incógnito” y “Guerra de Chistes”, espacios que apostaban por el humor ácido y el lenguaje cotidiano. Su estilo se basó en fusionar la cultura popular con el entretenimiento directo, conectando especialmente con audiencias jóvenes.
También creó los Premios Telehit, evento musical que por años reconoció a artistas nacionales e internacionales en el escenario mexicano.
Creador de plataformas y promotor de talento
Guillermo del Bosque fue más que un productor: fue formador de generaciones. Desde su dirección en Telehit, abrió espacio a nuevos formatos de comedia, talk shows y música.

A lo largo de su carrera, también trabajó en la producción de telenovelas y especiales para Televisa, lo que consolidó su presencia dentro de la industria como una figura versátil y visionaria.
Últimos años de Memo del Bosque
En sus últimos años, Memo del Bosque continuó en el medio desde plataformas digitales. En su canal de YouTube realizó entrevistas con personalidades del espectáculo, con un enfoque íntimo y reflexivo.
A pesar de las complicaciones derivadas del cáncer diagnosticado en 2017, Del Bosque mostró fortaleza y siguió creando hasta su última etapa. En 2025, una recaída en su salud provocó su fallecimiento.
El adiós a un referente de la televisión mexicana
Con su partida, la televisión mexicana pierde a uno de sus arquitectos creativos más prolíficos. Guillermo del Bosque será recordado como el creador de programas icónicos, un promotor del talento emergente y un impulsor de nuevos lenguajes televisivos en el país.