La navidad es una de las fechas más esperadas durante todo el año. Este 2024, miles de familias se reúnen para degustar los platillos típicos de la temporada.
Sin embargo, también existen menús especiales para veganos, quienes rechazan el uso de productos de origen animal y que busca dejar de considerarlos como mercancías, y más bien, como seres cuya vida no puede estar a expensas del consumo humano.
Existen hacks esenciales en el veganismo como las frutas y verduras, las legumbres y los frutos secos o semillas. Además de que, en la actualidad, hay opciones preparadas que son sustitutos de la carne o de los productos derivados de los lácteos.
Es decir, que una dieta vegana excluiría alimentos como el huevo, los lácteos, la carne roja y de ave, el pescado, la miel, entre otros.
A continuación, te presentamos un menú vegano para la tradicional cena de Navidad.
Romeritos
Entre los platillos más icónicos y tradicionales para la navidad están los romeritos, originarios del centro de México y que se preparan a base de quelites. Son altos en nitrógeno, proteínas y aminoácidos, además de ser fuente de hierro, fibra, antioxidantes y aportan vitaminas A y C, según información del Gobierno de México.
Los romeritos pertenecen a la familia de los quelites, crecen en la milpa, al lado del maíz, el frijol o la calabaza. Su receta incluye caldo de camarón, sin embargo, esta puede ser sustituida por caldo de verduras.
Lasagna de verduras
El platillo clásico de la lasagna es la pasta en conjunto con carne a la bolognesa, sin embargo, una de las tendencias actuales es sustituir esta proteína con verduras. Existen diversas formas de prepararla. Por un lado, puedes utilizar berenjenas y champiñones u otras setas, combinadas con zanahoria, apio o calabacitas.
Para acompañar es posible colocar un sustituto vegano de queso, o bien, decorar con cilantro y perejil al gusto.
Ensalada de manzana
Uno de los postres típicos en esta temporada es la ensalada de manzana que se combina con nueces o pasas, así como zanahoria rallada y apio. Aunque la receta original lleva crema o yogurt, es posible sustituirla con una natilla de manzana.
Ponche
Una de las bebidas por excelencia durante la temporada es el ponche de frutas, el cual se realiza con guayaba, una pizca de tamarindo y flor de jamaica, caña de azúcar, tejocote y manzana. Todo ello, endulzado con canela y piloncillo.
Esta bebida es rica en vitamina C, con la concentración de cítricos, lo cual ayuda al sistema inmunológico en la temporada de bajas temperaturas.
Es importante señalar que estos platillos pueden ser acompañados de arroz (preparado a base de agua o caldo de verduras), pasta o una rica ensalada de espinacas y semillas.