LíderLife

Regreso de Sergio Pérez a la F1: Esto es lo que pide para volver a la parrilla

Regreso de Sergio Pérez a la F1: ¿Cuáles son sus condiciones?
Foto en x.com/SChecoPerez/media

El regreso de Sergio Pérez a la Formúla 1 (F1) ha encendido el interés de varios equipos y aficionados. En entrevista exclusiva con Lawrence Barretto, el piloto mexicano compartió cómo vive este descanso y qué condiciones debe cumplir el proyecto que lo traiga de vuelta.

Después de más de una década en el automovilismo sin pausas, Pérez se ha tomado su primer respiro importante. Lo hace desde México, junto a su familia, en un periodo que le ha servido para reflexionar y observar el deporte desde otra perspectiva.

“Ha sido fantástico dar un paso atrás y ver el deporte desde afuera… me doy cuenta de todo lo que he recorrido”, expresó el piloto con 39 podios en la máxima categoría.

Un nuevo capítulo: Checo Pérez y su posible regreso a la F1

Para Checo Pérez, el descanso no significa retiro. Aunque disfruta del tiempo fuera de los circuitos, no descarta su regreso a la F1. Pero no aceptará cualquier oferta. Busca una propuesta que le permita competir con propósito.

Sergio Pérez solo regresaría a la parrilla si puede encontrar un buen proyecto.

“Solo volveré si el proyecto me motiva por completo. Debe ser un lugar donde crean en mí y valoren mi trayectoria”, afirmó en la entrevista.

Consciente de que su carrera ya ha tocado varios puntos clave, Pérez no tiene prisa. Se ha dado seis meses para estudiar todas las alternativas antes de tomar una decisión.

Equipos interesados en el regreso de Sergio Pérez a la F1

Desde su salida de Red Bull, varios equipos han contactado a Pérez. Uno de los más sonados es Cadillac, el nuevo equipo respaldado por General Motors y TWG Motorsports, que debutará en la Fórmula 1.

Según el periodista Luis Manuel López, Cadillac buscaría que Pérez sea su piloto número uno. La oferta incluiría soporte técnico de alto nivel y un contrato competitivo, aunque sin garantías de podio en la temporada debut.

Para un equipo en construcción, el regreso de Sergio Pérez a la F1 sería estratégico. Su experiencia en escuderías emergentes como Sauber y Force India, junto con sus logros en Red Bull, lo colocan como un activo ideal.

La hoja de vida de Sergio Pérez lo respalda. Además del subcampeonato mundial en 2023, acumula:

  • 6 victorias en Grandes Premios
  • 39 podios en la Fórmula 1
  • Participación activa en los campeonatos de constructores con Red Bull en 2022 y 2023

Red Bull, el pasado reciente y la motivación que define el futuro

Regreso de Sergio Pérez a la F1: ¿Cuáles son sus condiciones?
Foto en https://x.com/SChecoPerez

Durante la entrevista, Pérez también abordó indirectamente su salida de Red Bull y dejó claro al decir que su posición allí no fue sencilla.

“La gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en la F1… y, en general, lo he hecho muy bien”.

Durante su paso por el equipo, Checo Pérez fue una pieza clave en los títulos de Constructores obtenidos por Red Bull en 2022 y 2023. Además, cerró su ciclo con el mejor resultado de su carrera: el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos.


Sin embargo, la temporada 2024 resultó compleja. Pérez no logró adaptarse al desafiante monoplaza RB20, lo cual derivó en una campaña irregular bajo presión constante. La ruptura, según reveló, se cocinó tarde en el año, y lo tomó por sorpresa.


“Todo sucedió muy tarde en la temporada… Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y comenzamos a negociar mi salida. Todo fue muy rápido”, comentó el piloto.

El regreso de Sergio Pérez a la F1 dependerá, en gran medida, de sentirse valorado y respaldado. Según el propio piloto, “en este deporte, la gente tiene poca memoria”.

Facebook
Twitter

También puedes leer...