La Dirección de Turismo Municipal de San Luis Potosí invita a la tradicional Rosca de Reyes. Aquí te compartimos cuándo y dónde.
En este sentido, la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena, extendió una cordial invitación a las familias potosinas y a los visitantes para que asistan a la tradicional partida de la Rosca de Reyes.
Además, todas las y los asistentes podrán disfrutar también de una taza de chocolate caliente. Por ello, se invita a la ciudadanía a llevar su recipiente individual para evitar el exceso de desechos.
¿Cuándo se partirá la Risca de Reyes monumental en San Luis Potosí?
El evento se llevará a cabo mañana, 4 de enero, a las 17:00 horas, frente al Palacio Municipal, en la Plaza de Armas.
Este año, el evento contará con una impresionante Rosca de Reyes que se extenderá por más de 200 metros. Una de las más grandes del país, que será compartida entre los asistentes.
Además, se ofrecerá chocolate caliente para disfrutar en un ambiente festivo y comunitario, en el que todos podrán ser parte de esta tradición mexicana.
La directora de Turismo también invitó a los asistentes a contribuir a la reducción del uso de plásticos, llevando su propia taza, termo o vaso reutilizable. No se ofrecerán desechables durante el evento.
Este evento no solo celebra una de las tradiciones más queridas de México, sino que también promueve la convivencia familiar.
Asimismo, se convierte en un atractivo tanto para los habitantes locales como para los turistas que visitan la ciudad durante estas festividades.
¿Cuál es el origen de la Rosca de Reyes?
La rosca de reyes es una tradición con raíces en Europa, especialmente en España y Francia, que simboliza la llegada de los Reyes Magos al nacimiento de Jesús.
Esta costumbre fue adoptada en México durante la época colonial. Aquí, se convirtió en una celebración popular cada 6 de enero.
La forma ovalada o circular de la rosca representa el amor infinito de Dios. Está decorada con frutas cristalizadas de colores, que simbolizan las joyas de las coronas de los Reyes Magos.
En su interior, se esconde una figura pequeña del Niño Jesús, rememorando cuando María y José lo ocultaron para protegerlo del rey Herodes.
Al partir la rosca, quien encuentra la figura del Niño Jesús asume el compromiso de organizar una celebración el 2 de febrero, Día de la Candelaria. En esa fecha, se ofrecen tamales y atole a los presentes.
Este acto refuerza los lazos comunitarios y familiares, manteniendo viva una tradición que combina elementos religiosos y culturales.
Finalmente, la rosca de reyes es más que un pan festivo; es un símbolo de unión, fe y continuidad de costumbres que han perdurado a lo largo de los siglos.