Cada año, la Ciudad de México (CDMX) se transforma en el núcleo creativo del país durante la Semana del Arte, un evento que va más allá de las fronteras de la capital, extendiendo su influencia a otras entidades del país.
Del 8 de enero al 10 de febrero de 2025, esta celebración cultural promete consolidar el papel de México como referente global en la escena artística, con una agenda rica en exposiciones, ferias, y experiencias que definirán el panorama creativo de los próximos meses.
¿Qué es la Semana del Arte?
La Semana del Arte 2025 no es solo un evento, sino un momento de convergencia para artistas, coleccionistas, curadores y amantes del arte que buscan sumergirse en un caleidoscopio de disciplinas.
Con sedes emblemáticas que van desde museos icónicos hasta galerías independientes, la capital mexicana se erige como un escaparate del talento local e internacional.
Entre las propuestas más destacadas, se encuentran las exhibiciones individuales, ferias de renombre y espacios interactivos que invitan al público a participar en un diálogo directo con las obras y sus creadores.
Semana del Arte: Exposiciones y eventos destacados
Simetrías y Puntos de Fuga: 70 años de creación
- Cuándo: 8 al 28 de enero
- Dónde: Polanco
Más de 35 diseñadores se reúnen para mostrar el impacto del diseño mexicano en disciplinas como arquitectura, joyería y móviles. Una celebración de la riqueza y diversidad del talento nacional.
Sobre los ombligos de este planeta
- Cuándo: 11 de enero al 9 de febrero
- Dónde: Fundación Sebastián
El colectivo japonés Maki Ohkojima presenta una exploración multidisciplinaria que combina pintura, cerámica y video. Esta instalación invita al público a reflexionar sobre las conexiones culturales entre México y Japón.
Zona Maco
- Cuándo: 5 al 9 de febrero
- Dónde: Centro Citibanamex
La feria de arte contemporáneo más importante de América Latina regresa con más de 200 galerías internacionales. Un espacio ideal para descubrir nuevas propuestas y establecer conexiones en el mundo del coleccionismo.
Dreams Matter
- Cuándo: Clausura el 9 de febrero
- Dónde: Galería Karen Huber
Una exhibición que explora atmósferas oníricas a través de pinturas y esculturas. La clausura incluye una charla con los artistas sobre las historias detrás de sus creaciones.
Inflamable
- Cuándo: Durante toda la semana
- Dónde: Art Latinou
Guiado por el artista Enrique Minjares, este recorrido temático revela el simbolismo del fuego en su obra, creando una experiencia única e interactiva.
Las libretas de Alberto Kalach
- Cuándo: Durante toda la semana
- Dónde: Foro Rebollar
Esta exhibición permite a los visitantes adentrarse en los procesos creativos del arquitecto Alberto Kalach, mostrando libretas personales que narran sus ideas y proyectos.
Ferias emergentes y propuestas independientes en CDMX
Feria Material
- Cuándo: 6 al 9 de febrero
- Dónde: Frontón México
Con 80 galerías de 18 países, esta feria se enfoca en proyectos experimentales y vanguardistas. Un imperdible para quienes buscan propuestas frescas y disruptivas.
Salón ACME
- Cuándo: 8 al 11 de febrero
- Dónde: General Prim
Dedicado al arte emergente, este espacio destaca por su enfoque inclusivo y colaborativo. Este año, el invitado especial es el artista surrealista Pedro Friedeberg.
BADA (Buenos Aires Directo de Artista)
- Cuándo: Durante toda la semana
- Dónde: Campo Marte
Una feria que elimina intermediarios y permite a los compradores interactuar directamente con los artistas. Una experiencia íntima y enriquecedora para entender el proceso creativo.
Un recorrido por la diversidad artística
La Semana del Arte también incluye actividades complementarias como recorridos guiados, talleres y paneles de discusión. Desde espacios interactivos hasta charlas íntimas con creadores, el evento ofrece algo para todos los gustos.
- Procesos creativos: Descubre los secretos detrás de grandes proyectos arquitectónicos con las libretas de Alberto Kalach.
- Diálogos culturales: Reflexiona sobre las conexiones entre Japón y México en la Fundación Sebastián.
- Innovación y coleccionismo: Encuentra joyas artísticas emergentes en Salón ACME y Feria Material.
Con una oferta que abarca lo local y lo global, lo emergente y lo consagrado, este evento reafirma que el arte es una ventana al alma de nuestra sociedad. Ya sea que busques inspirarte, adquirir una pieza única o simplemente disfrutar de la riqueza cultural de la capital, esta edición promete ser una experiencia inolvidable.