LíderLife

Semana Santa 2025: 5 cosas que hacer en CDMX

Semana Santa 2025 en Ciudad de Mexico (CDMX) será el momento ideal para disfrutar de actividades culturales, espirituales y recreativas en una ciudad vibrante que nunca deja de sorprender.

Del 13 al 20 de abril, la capital del país se transforma con eventos que celebran tradición, arte y diversidad.

Aquí te contamos cinco planes imperdibles para vivir esta temporada como nunca.

5 cosas que hacer por Semana Santa en CDMX 2025

1. Vive la tradición: Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Semana Santa 2025: 5 cosas que hacer en CDMX
Pasión de Cristo en Iztapalapa, uno de los eventos inperdibles por Semana Santa. Foto de Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C. 

Uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa 2025 en CDMX es, sin duda, la Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. Esta tradición con más de 182 años de historia convoca a miles de visitantes cada año. Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de México, ofrece una experiencia única que mezcla fe, cultura y espectáculo en los ocho barrios tradicionales de la alcaldía.

Fechas clave que no te puedes perder:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Jueves Santo (17 de abril): Recreación de la Última Cena y el prendimiento.
  • Viernes Santo (18 de abril): El impactante Vía Crucis culmina en el Cerro de la Estrella con la crucifixión.

2. Libros, cultura y nostalgia en el Gran Remate en el Monumento a la Revolución

Foto en www.cultura.cdmx.gob.mx

Del 16 al 20 de abril, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas será una cita obligada para amantes de la lectura y la música. Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, este evento reunirá a 240 editoriales en 214 stands con títulos desde 10 pesos.

Encontrarás desde novelas gráficas hasta divulgación científica, pasando por clásicos de la literatura universal y libros para todas las edades. Además, podrás explorar una gran selección de viniles, CDs y DVDs con propuestas para todos los gustos.

El acceso es gratuito y se llevará a cabo de 11 a 21 horas en la explanada del Monumento a la Revolución.

3. Explora el arte en museos que celebran la identidad y la historia

Foto en www.cultura.cdmx.gob.mx

La CDMX se convierte en una galería viva durante Semana Santa. Estos son algunos espacios ideales para sumergirte en el arte:

  • “Bordar el fuego” de Marta Moreno en el Museo Franz Mayer (hasta el 20 de abril).
  • “La Casa, La Enagua” en Ex Teresa Arte Actual (hasta el 20 de abril).
  • “Francisco Toledo: Grabador de Enigmas” en el Museo del Estanquillo (hasta el 21 de abril).
  • “Exiliadas de España” en el Colegio de San Ildefonso (hasta el 27 de abril).
  • “El fascinante mundo de los billetes” en Casa del Risco (hasta el 27 de abril).

Además, no olvides que muchos recintos participan en la Noche de Museos, el último miércoles del mes (30 de abril), con entrada libre y actividades especiales.

4. Vive la emoción del teatro con propuestas para todos los gustos

Foto de https://carteleradeteatro.mx

El teatro en la capital no descansa en Semana Santa. Estas son algunas obras que podrás disfrutar del 4 al 20 de abril:

  • “Mentiras, el musical” en el Teatro Aldama.
  • “El Rey León” en el Teatro Telcel.
  • “Siete Veces Adiós” en el Teatro Ramiro Jiménez.
  • “Cabaret” en el Teatro de los Insurgentes.
  • “Toc Toc” en el Centro Cultural San Ángel.
  • “La Mano Peluda. Episodio Maldito” para quienes aman el suspenso.

Desde comedias hasta musicales, la oferta es amplia y perfecta para disfrutar en pareja, familia o con amigos.

5. Refréscate y celebra en las ferias más tradicionales

Foto: Facebook FeriadelaNieveOficial

Semana Santa también es momento de sabores típicos y fiestas populares. No te pierdas:

  • Feria Nacional de la Nieve en Santiago Tulyehualco, Xochimilco, del 12 al 21 de abril. Prueba nieves artesanales con sabores como pétalo de rosa, pulque o mamey.
  • Fiesta de la Flor más Bella del Ejido, del 6 al 13 de abril en el Centro Histórico de Xochimilco. Una celebración llena de color, trajes típicos y orgullo chinampero.

Ambos eventos combinan gastronomía, cultura y tradición, en escenarios icónicos del sur de la ciudad.

Facebook
Twitter

También puedes leer...