LíderLife

Semana Santa 2025: Las playas más sucias de México

Si estás pensando en escaparte a la playa esta Semana Santa, toma en cuenta las playas más sucias en México. Estas playas no pasaron la prueba de calidad del agua y podrían representar un riesgo para tu salud.

De acuerdo con el monitoreo más reciente de Cofepris, el 98% de las playas del país son seguras para nadar, lo cual es una buena noticia. El estudio analizó la calidad del agua en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de los estados costeros.

Sin embargo, seis playas reprobaron el primer muestreo del programa Playas Limpias 2025, al presentar niveles elevados de bacterias fecales, lo que las convierte en sitios no aptos para uso recreativo.

Las 6 playas más sucias

De este modo, las siguientes playas fueron clasificadas como no aptas para uso recreativo:

  • Baja California
    • Rosarito: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I
    • Tijuana: Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I
  • Guerrero
    • Acapulco: Playa Icacos
  • Nayarit
    • Bahía de Banderas: Playa Sayulita

Estas playas podrían representar un riesgo sanitario para la población, por lo que Cofepris ya trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y los Comités de Playas para implementar acciones de saneamiento y mejorar la calidad del agua.

Mejoras en Jalisco

Por otro lado, una buena noticia es que la Playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que en diciembre de 2024 fue catalogada como no apta, ahora cumple con los estándares sanitarios. Por lo que vuelve a ser segura para bañistas en esta temporada vacacional.

¿Qué puedes hacer?

Además de revisar si la playa que planeas visitar es segura, también puedes ayudar a que se mantenga limpia. Aquí van unos consejos básicos:

  • No dejes basura ni colillas en la arena.
  • Usa los baños públicos, no el mar.
  • Evita usar productos como bloqueadores aceitosos si vas a nadar.
  • Reporta cualquier anomalía a los Comités de Playas.

Puedes consultar el listado completo de playas y su estado en el sitio oficial: gob.mx/cofepris

Facebook
Twitter

También puedes leer...