LíderLife

Semana Santa en SLP: Actividades culturales que no te puedes perder

Actividades culturales por Semana Santa
Foto de JSB Co. Para Unsplash+

La Semana Santa 2025 en la ciudad de San Luis Potosí arranca con una agenda cultural que abarca charlas, conciertos, recorridos, danza, cine, arte popular y eventos religiosos.

Desde el martes 8 de abril, turistas y locales podrán disfrutar de un abanico de actividades diseñadas para todas las edades y gustos, muchas de ellas con entrada libre.

El inicio: reflexiones, charlas y expresiones populares

El martes 8 a las 19:30 horas, en el Seminario Mayor de San Luis Potosí, se ofrecerá la charla “Lo que todo católico debe saber de los signos de la cuaresma y Semana Santa”.

El jueves 10, la Biblioteca Dr. Francisco de Asís Castro, en Villa de Pozos, albergará un conversatorio sobre “Cultura y arte popular en Semana Santa”.

Viernes de Dolores: música, tradiciones y arte

El viernes 11 será uno de los días más vibrantes. Desde las 10:00 horas, Villa de Pozos se viste de fiesta con una verbena cultural-religiosa, banda de pueblo y quema de torito tradicional. A las 13:00, la Biblioteca Rafael Nieto Compeán realiza la simbólica repartición de aguas.

Por la tarde, a las 16:00, se llevará a cabo el Concurso de Platillos Tradicionales Cuaresmeños en el Barrio de San Miguelito. Por la noche, destacan tres eventos clave:

  • El Cristo Andaluz, en el Museo Francisco Cossío (cuota: $120 el día del evento).
  • Concierto con solistas y orquesta en el Museo Federico Silva.
  • Noche Panóptica en el CEART San Luis, con cine, exposiciones y música (cuota: $150).

Ese mismo viernes, múltiples sedes como museos y bibliotecas montarán Altares de Dolores, una tradición que honra el dolor de la Virgen María y embellece la ciudad.

Actividades culturales por Semana Santa en San Luis Potosí.
Imagen de https://visitasanluispotosi.com

Cultura, danza y cine el fin de semana

El sábado 12 se presentan visitas guiadas en el Museo del Ferrocarril, la experiencia Art & Wine en el Museo Cossío ($250) y funciones de danza con el IPBA.

También habrá un conversatorio sobre cine en Semana Santa en el Museo Nacional de la Máscara, con películas como Ben Hur, Quo Vadis y La Pasión.

La emblemática Procesión del Silencio

El viernes santo, 18 de abril, a las 20:00 horas, tendrá lugar la imponente Procesión del Silencio en el Centro Histórico.

Este evento reúne a miles de personas en un acto de solemnidad que ya forma parte del patrimonio cultural intangible del país.

 Actividades culturales por Semana Santa en SLP.
Imagen de https://visitasanluispotosi.com

Música, arte y la tradicional Quema de Judas

La programación incluye también la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado (20:00 hrs) y, a las 20:30, la tradicional Quema de Judas frente al Museo Nacional de la Máscara. Esta actividad satiriza personajes públicos a través de figuras de cartón y pólvora, en un espectáculo muy esperado.

Semana de Pascua: recorridos y actividades familiares

Desde el lunes 21 al viernes 25, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes ofrece actividades para niñas y niños ($120). Además, se organizan recorridos culturales por sitios emblemáticos del centro histórico y barrios tradicionales, saliendo desde el kiosco de Plaza de Armas.

El domingo 20, destacan las funciones de danza, el Festival del Son con los Huapangueros de Rioverde, y actividades infantiles como “En el Huerto me divierto”.

Cierre cultural con recorridos y conferencias

El viernes 25 y sábado 26 se suman más recorridos culturales y la actividad especial “Noche de Museo” en el Museo Leonora Carrington (costo: $60). Además, se presentará una conferencia sobre la autora Juana Meléndez.

Facebook
Twitter

También puedes leer...