LíderLife

¿Servirán los boletos de reventa para la Feria de León 2025?

reventa Feria León
ferriadeleon.mx

La Feria de León 2025 ha emitido una alerta sobre los boletos de reventa para los conciertos gratuitos. Aclaramos si serán válidos y qué medidas se tomarán para evitar fraudes.

La alta demanda de boletos gratuitos para los conciertos de artistas internacionales como Camila Cabello y Def Leppard. Además de las bandas populares como La Arrolladora Banda Limón, ha generado una controversia sobre la reventa de entradas. A medida que los boletos se agotaban en cuestión de minutos, comenzaron a circular en redes sociales ofertas de reventa.

Ante esta situación, el Patronato de la Feria de León emitió una advertencia contundente: los boletos adquiridos a través de revendedores no serán válidos para ingresar a los conciertos. Según el aviso oficial, el código QR de cada boleto está vinculado directamente al usuario que lo adquirió. Si no es el propietario original, no podrá acceder al evento.

¿Cómo Funcionan los Códigos QR de los Boletos?

La organización de la Feria de León 2025 ha implementado una tecnología de control de acceso mediante códigos QR, que son personales e intransferibles. Estos códigos contienen información vinculada a la identidad del usuario que los adquirió, lo que asegura que solo la persona registrada en el sistema pueda ingresar.

Esto ha generado dudas sobre la validez de los boletos de reventa. Pues que muchos usuarios intentan vender entradas a través de plataformas como Facebook, MercadoLibre o WhatsApp. La Feria de León dejó claro que los boletos adquiridos a través de reventa serán invalidados. Sin importar la cantidad pagada. Si no eres el titular del boleto, no podrás acceder al evento.

Alta demanda de Boletos

El fenómeno de la reventa comenzó después de que los boletos para artistas como Camila Cabello y Def Leppard se agotaran en cuestión de horas. Estos conciertos, que forman parte de la oferta de entrada gratuita de la Feria de León 2025, han generado un gran interés, especialmente entre los fanáticos de la música internacional y regional.

Los boletos gratuitos, distribuidos a través de plataformas digitales, fueron recibidos con gran entusiasmo, lo que provocó una alta demanda. En minutos, los accesos se agotaron y comenzaron a aparecer los primeros casos de reventa.

La advertencia del Patronato de la Feria de León

En un esfuerzo por frenar la reventa, el Patronato de la Feria Estatal de León lanzó una advertencia pública en sus redes sociales oficiales: ¡NO A LA REVENTA!. En sus mensajes, aclaran que quienes intenten acceder a los conciertos con boletos de reventa serán rechazados en los accesos, sin importar el monto que pagaron.

La alerta busca prevenir que los asistentes sean engañados por revendedores y se queden fuera de los eventos, especialmente aquellos que no comprendan el funcionamiento de los códigos QR.

El Patronato también señaló que se esperan nuevas medidas de control en las entradas a los conciertos, que incluirán verificaciones adicionales, aunque los detalles específicos aún no se han revelado.

Facebook
Twitter

También puedes leer...