LíderLife

Terrifier 3: ¿Por qué nos pueden causar tanto miedo los payasos?

Payasos.
¿Por qué nos pueden causar tanto miedo los payasos?

Art the Clown”, protagonista de la saga Terrifier, se une a la larga lista de payasos en la historia del cine como Pennywise, Captain Spaulding, Twisty the Clown o The Clown Doll, que han atormentado generaciones. 

Más allá del contexto sangriento o gore en el que puedan verse inmersos estos personajes, ¿por qué a muchas personas les pueden causar tanto miedo los payasos? ¿Qué hay en ellos que provoca la coulrofobia?

Un cuestionario aplicado a 987 personas de entre 18 y 77 años reveló que más de la mitad de los participantes (53.5%) siente miedo, al menos en algún grado, hacia los payasos.

Incluso un 5% admitió tener un miedo extremo a estos personajes. 

Este porcentaje es significativamente más alto que el reportado para otras fobias comunes como a animales, sangre, alturas, agua, espacios cerrados o volar. 

Jerry Bubrick, psicólogo clínico especializado en el tratamiento de la ansiedad infantil en Child Mind Institute, señaló que el temor a los payasos a menudo se desencadena cuando un niño asiste a una fiesta de cumpleaños sin preparación previa de sus padres y se encuentra delante de sí a un personaje extraño: alguien con una peluca colorida, zapatos desproporcionados, un traje peculiar y un comportamiento extravagante.

¿Por qué nos pueden dar tanto miedo los payasos?

El estudio “Fear of clowns: An investigation into the aetiology of coulrophobia” publicado en la revista Frontiers in Psychology, reveló por qué algunas personas temen a los payasos.

Contrario a lo que uno pudiera intuir, una experiencia aterradora con un payaso no es el principal factor del miedo. 

En cambio, las razones principales son, en primer lugar, la incertidumbre sobre sus pensamientos. Las expresiones faciales pintadas dificultan saber qué piensan los payasos. 

Cuando nos quitan la capacidad de leer la expresión de alguien, es inquietante porque no sabemos qué sienten – ¿están felices, tristes, enojados? – qué esperar o cómo reaccionar”, explica Jerry Bubrick

Otro factor es la imprevisibilidad. Los payasos actúan de maneras sorprendentes e inesperadas, lo que genera inquietud, similar al miedo que provocan las arañas al ser impredecibles, arrojó el estudio.

Aunado a lo anterior, las características exageradas propias de estos personajes juegan un papel importante: La nariz roja, la cabeza de huevo y el cabello de colores neón resultan perturbadores. Esta “casi humanidad” inquieta a las personas, similar a las muñecas de bebé o robots.

En un artículo publicado en The Washington Post, James Greville, profesor de Psicología en la Universidad de South Wales, externó una teoría que apunta a que la pintura facial blanca puede percibirse como una “palidez mortal”, pálida y sin vida, signos a los que rehuimos naturalmente. 

El lápiz labial rojo o los acentos en la cara de un payaso pueden parecer amenazantes porque aprovechan la cautela humana ante la sangre o una infección contagiosa, agrega el catedrático en la entrevista.

Otro factor son las películas que han salido en los últimos años: Muchos encuestados señalaron que películas como “Joker” o “It” de Stephen King alimentan su miedo a los payasos.

Hay una conexión muy fácil entre los payasos y el terror,” dijo a The Washington Post Frank McAndrew, profesor de psicología en Knox College en Galesburg. “No creo que se hayan vuelto inquietantes para nosotros porque la gente comenzó a ponerlos en casas embrujadas. Creo que los pusieron en casas embrujadas porque la gente los encontraba inquietantes desde el principio.”

Un estudio titulado “On the Nature of Creepiness”, realizado por McAndrew y otros investigadores, encuestó a más de 1.300 personas para comprender mejor los comportamientos y características que pueden generar inquietud. 

Entre 21 ocupaciones evaluadas, los participantes calificaron a los payasos como los más espeluznantes, superando incluso a taxidermistas, trabajadores de sex shops y directores de funerarias.

¿Cuáles son los payasos más tenebrosos en la historia del cine y la televisión?

Le preguntamos a la Inteligencia Artificial, concretamente a ChatGPT, cuáles son considerados los payasos más terroríficos en la historia del cine y la televisión. Los resultados son variados.

Pennywise (IT)

Interpretado por Tim Curry en la miniserie y por Bill Skarsgård en las películas, es un ente maligno que se disfraza de payaso para atraer y aterrorizar a los niños. Su apariencia y comportamiento perturbadores lo han convertido en un ícono del terror.

Twisty (American Horror Story: Freak Show)

Interpretado por John Carroll Lynch, Twisty es un payaso desfigurado y perturbador que secuestra y asesina personas. Su máscara grotesca y su historia trágica lo hacen especialmente escalofriante.

Captain Spaulding (House of 1000 Corpses y The Devil’s Rejects)

Interpretado por Sid Haig, Captain Spaulding es un payaso asesino y sádico que dirige un museo de horrores. Su carácter violento y su apariencia macabra lo hacen uno de los payasos más siniestros del cine.

Art the Clown (Terrifier)

Interpretado por David Howard Thornton, Art es un payaso mudo y sádico que comete asesinatos brutales. Su comportamiento perturbador y su rostro blanco y oscuro lo hacen extremadamente aterrador.

Facebook
Twitter

También puedes leer...