México es un país que ofrece una amplia gama de escenarios ideales para el turismo de aventura. Desde imponentes cañones hasta playas vírgenes, cada destino brinda experiencias únicas para los amantes de la adrenalina.
A continuación, se presentan los 10 mejores destinos en México para turismo de aventura, según la clasificación del premio Lo Mejor de México 2025, otorgado por la revista México Desconocido.
1. Sótano de Popocatl, Veracruz

Ubicado en la Sierra de Zongolica, Veracruz, el Sótano de Popocatl es una impresionante sima de origen kárstico. El río Popócatl se precipita en una cascada de 60 metros hacia un lago subterráneo para crear un espectáculo natural de gran belleza.
Este sitio es especialmente atractivo para los entusiastas de la espeleología y el ecoturismo.
2. Cascada de Tamul, San Luis Potosí

La Cascada de Tamul, con una altura de 105 metros, es la más grande del estado de San Luis Potosí. Se forma por la caída del río Gallinas sobre el cauce del río Santa María. Los visitantes pueden acceder a la cascada mediante recorridos en lancha. Del mimo modo, disfrutarán de un paisaje impresionante y la posibilidad de nadar en aguas cristalinas.
3. Dunas de San Nicolás, Sonora

Las Dunas de San Nicolás, ubicadas en Sonora, ofrecen un paisaje desértico donde el cielo y la arena se fusionan, creando un entorno ideal para actividades como recorridos en vehículos todo terreno y sandboarding. Estas dunas representan una opción atractiva para los amantes de la aventura en el desierto.
4. Laguna de Metztitlán, Hidalgo

Situada en la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán, la Laguna de Metztitlán es un humedal de importancia internacional. Con una superficie acuática que varía estacionalmente, este cuerpo de agua es hábitat de diversas especies de aves migratorias y locales. Es un lugar propicio para la observación de aves, paseos en kayak y actividades de ecoturismo.
5. Dunas de Chipehua, Oaxaca

Las Dunas de Chipehua, ubicadas en la costa de Oaxaca, son formaciones arenosas esculpidas por el viento a orillas del océano. Este paisaje ofrece oportunidades para deslizarse por las dunas, realizar caminatas al atardecer y practicar surf en las playas cercanas. Es un destino que combina la belleza del desierto con la del mar.
6. Laguna de Alchichica, Puebla

La Laguna de Alchichica, situada en Puebla, es conocida por sus aguas de tonalidades turquesa y formaciones calcáreas únicas. Este cuerpo de agua es ideal para nadar, pasear en kayak o lancha, acampar y disfrutar de un picnic en un entorno natural. Su origen volcánico y su biodiversidad la convierten en un sitio de interés geológico y ecológico.
7. Playa del Toro, Nayarit

Playa del Toro, en Nayarit, es un paraíso donde la selva se encuentra con el océano. Este destino remoto es ideal para practicar surf y explorar senderos vírgenes, ofreciendo una experiencia de aventura en un entorno natural y poco concurrido.
8. Manantiales El Aguacate, Querétaro

Los Manantiales El Aguacate, ubicados en Querétaro, son un paraíso escondido donde el agua cae entre formaciones rocosas, creando pozas cristalinas perfectas para nadar y descubrir. Este sitio ofrece una experiencia refrescante y tranquila en medio de la naturaleza.
9. Cuatro Ciénegas, Coahuila

Cuatro Ciénegas, en Coahuila, es un oasis en el desierto caracterizado por sus aguas cristalinas, dunas de yeso y una biodiversidad única en el mundo. Este valle alberga especies endémicas y ofrece oportunidades para actividades como el senderismo, la observación de flora y fauna, y la exploración de sus pozas y ríos.
10. Grutas Nombre de Dios, Chihuahua

Las Grutas Nombre de Dios, ubicadas en Chihuahua, son una maravilla geológica que transporta a los visitantes a un mundo subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas. Este tesoro natural ofrece recorridos guiados que permiten explorar sus formaciones rocosas y aprender sobre la historia geológica de la región.
¿Cómo votar?
Los ganadores de la categoría de turismo de aventura en los premios Lo Mejor de México 2025 serán seleccionados mediante votaciones abiertas al público.
Esta votación estará disponible hasta el 20 de abril en la página oficial del certamen: https://lomejormexico.com/.
La premiación se llevará a cabo durante el Tianguis Turístico México, del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California.