La Fórmula 1 podría ver en Imola el debut del joven argentino Franco Colapinto, piloto reserva de Alpine. El equipo evalúa suplantar a Jack Doohan, cuya temporada como novato no ha cumplido expectativas, tras seis Grandes Premios sin sumar puntos.
Según información revelada por ESPN, el impulso para este cambio surgió durante el fin de semana del Gran Premio de Miami. Aunque aún no se confirma oficialmente, la decisión podría cerrarse en la semana previa a Imola.
¿Quién es Franco Colapinto? El heredero argentino de la F1
Franco Colapinto tiene 21 años y se unió a Alpine como piloto de reserva en 2025, tras una destacada etapa con Williams Racing en 2024. En ese año, reemplazó a Logan Sargeant desde el Gran Premio de Italia y sumó experiencia valiosa en nueve carreras.
Colapinto ha brillado en categorías menores y actualmente ocupa el sexto lugar en la F2, con una victoria y dos segundos puestos. Es el primer piloto argentino en la F1 desde Gastón Mazzacane en 2001, y solo el segundo en representar a Williams después de Carlos Reutemann.
El movimiento hacia Alpine se formalizó con un acuerdo multianual. El director de Williams, James Vowles, declaró que esta oportunidad “representa el mejor camino para que Franco obtenga un asiento titular en 2025 o 2026”.

¿Por qué Alpine duda de Jack Doohan?
Jack Doohan, hijo del legendario motociclista Mick Doohan, ha tenido un inicio difícil. Tras seis Grandes Premios disputados, el piloto australiano no ha sumado un solo punto. Su historial más reciente revela una tendencia poco alentadora:
Miami (4 de mayo): Abandono (DNF)
Australia (16 de marzo): Abandono (DNF)
Porcelana (23 de marzo): 13.º lugar
Japón (6 de abril): 15.º lugar
Baréin (13 de abril): 14.º lugar
Arabia Saudita (20 de abril): 17.º lugar
Horacio Marín lo dejó escapar: el guiño clave desde YPF
Durante el fin de semana de Miami, Horacio Marín, CEO de YPF y patrocinador de Colapinto, fue captado afirmando —fuera de micrófono— que el piloto argentino estaría al volante en Imola.
Este indicio se suma a los rumores internos. Si se concreta, Colapinto correría tres fines de semana consecutivos: Imola, Mónaco y España.
¿Salida de Oliver Oakes abre espacio para cambios?
La renuncia de Oliver Oakes, director del equipo Alpine, tras Miami, abre la puerta a movimientos internos. Oakes fue clave en la estructura desde julio de 2024 y contribuyó al ascenso del equipo al sexto puesto del campeonato pasado.
Hoy, Alpine marcha noveno con siete puntos, solo uno más que Kick Sauber. El futuro de Doohan parece incierto, y el cambio de liderazgo podría acelerar decisiones.
¿Imola marcará el regreso de Argentina a la F1?
La posibilidad de ver a Colapinto al mando en Imola entusiasma al paddock y a los fans latinoamericanos. La Fórmula 1 lleva 23 años sin un argentino en pista, y Alpine tiene la oportunidad de renovar su plantilla con talento y respaldo.
El piloto argentino no solo aporta resultados en pista. También llega con el respaldo comercial de YPF, una figura mediática sólida y una base de fans en crecimiento.