LíderLife

DESCARGABLES

Los errores más comunes al hacer un asado y cómo evitarlos

Para que tu próximo asado sea un éxito rotundo, te compartimos algunos de los errores más comunes que suelen cometerse y cómo evitarlos. Con estos consejos, tu próxima parrillada será un éxito rotundo.

Es importante que recuerdes que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si al principio no te sale perfecto. También trata de experimentar con diferentes cortes de carne, técnicas de cocción y marinados hasta encontrar tu combinación favorita. 

Estos son los errores frecuentes al momento de hacer un asado 

Toma en consideración los siguientes errores para realizar un buen asado, toma nota y así podrás lucirte con tus acompañantes. 

Prender el fuego a último momento

Es fundamental prender el fuego con anticipación suficiente para que alcance la temperatura adecuada y las brasas estén listas para recibir la carne. Recuerda que el tipo de carbón o leña que uses también influye en el tiempo que tarda en encenderse.

No usar la temperatura adecuada

Un fuego demasiado alto quemará la carne por fuera antes de que se cocine por dentro, mientras que uno demasiado bajo la dejará cruda y sin sabor. Lo ideal es mantener una temperatura media-alta y constante durante todo el proceso de cocción.

Asar la carne congelada

Sacar la carne del congelador y ponerla directamente en la parrilla es un error garrafal. La carne congelada se cocina de forma despareja y queda dura y seca. Lo mejor es dejarla a temperatura ambiente al menos una hora antes de asarla.

Sazonar en exceso

Si bien la sal y la pimienta son esenciales, excederse con los condimentos puede opacar el sabor natural de la carne. Es importante sazonar con moderación y tener en cuenta que puedes agregar más sabor con salsas al final de la cocción.

No dejar reposar la carne

Al reposar, los jugos se redistribuyen por toda la pieza, lo que la hace más jugosa y tierna. Deja la carne reposar durante 5 a 10 minutos antes de cortarla.

Mover la carne constantemente

Darle vuelta a la carne con demasiada frecuencia impide que se forme la costra dorada tan característica del asado. Lo ideal es dejarla quieta hasta que se despegue fácilmente de la parrilla, y luego voltearla una sola vez.

Usar utensilios inadecuados

No uses tenedores o cuchillos para voltear la carne, ya que esto perforará las fibras y hará que se pierdan los jugos. Utiliza pinzas o una espátula ancha para manipularla con cuidado.

Como un consejo extra para tu asado, si quieres asegurarte de que la carne esté en su punto perfecto de cocción, invierte en un termómetro de carne. Es la forma más precisa de saber cuándo está lista sin tener que cortarla.

Facebook
Twitter

También puedes leer...