LíderLife

DESCARGABLES

Luciérnagas en México: 5 tours que no puedes perderte

Tous de Luciérnagas en México. Foto: Evan Leith vía Unsplash.
Tous de Luciérnagas en México. Foto: Evan Leith vía Unsplash.

En medio del manto nocturno que envuelve a los bosques de México, un espectáculo de luz y magia emerge cada año, cautivando a todos aquellos que se aventuran a presenciarlo. Los tours de avistamiento de luciérnagas se han convertido en una experiencia imperdible, donde la naturaleza despliega su deslumbrante coreografía de destellos brillantes.

Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber sobre las luciérnagas y los tours de avistamiento disponibles en México, para que no te pierdas un espectáculo tan memorable como conmovedor.

¿Qué son las luciérnagas?

Las luciérnagas son insectos pertenecientes a la familia Lampyridae, conocidos por su capacidad de emitir luz bioluminiscente. Esta luz, generada mediante una reacción química en su abdomen, se utiliza principalmente para atraer parejas durante la temporada de apareamiento.

Estos animales son nocturnos y se encuentran en diversas partes del mundo, incluyendo bosques y áreas húmedas. Su resplandor intermitente no solo fascina a quienes tienen la fortuna de observarlo, sino que también desempeña un papel crucial en su comunicación y reproducción.

¿Por qué brillan las luciérnagas?

Las luciérnagas brillan gracias a un proceso llamado bioluminiscencia, que ocurre en un órgano especial ubicado en su abdomen. Este fenómeno se produce cuando una sustancia química llamada luciferina reacciona con oxígeno en presencia de la enzima luciferasa, ATP (adenosín trifosfato) y otros cofactores. La reacción química resultante libera energía en forma de luz.

El propósito principal del brillo de las luciérnagas es la comunicación. Durante la temporada de apareamiento, los machos y las hembras utilizan sus destellos para atraer parejas. Cada especie de luciérnaga tiene su propio patrón de destellos, lo que ayuda a las luciérnagas a identificar individuos de su misma especie.

Además, en algunas especies, las larvas y los huevos también pueden emitir luz, lo que se cree que sirve como mecanismo de defensa para advertir a los depredadores sobre su sabor desagradable o su toxicidad.

¿Dónde ver luciérnagas en México?

Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala: Este sitio es quizás el más reconocido en México. Situado en los bosques de Nanacamilpa, el santuario proporciona un entorno ideal para estos insectos. Se organizan tours nocturnos guiados que permiten a los visitantes disfrutar de la vista mágica de miles de luciérnagas iluminando el bosque.

Bosque de Piedra Canteada, Tlaxcala: Otro lugar destacado en Tlaxcala para el avistamiento de luciérnagas. Además de las luciérnagas, ofrece actividades como senderismo, campismo y paseos en bicicleta. La combinación de aventura y naturaleza lo hace un destino perfecto para familias y grupos de amigos.

Parque Nacional El Chico, Hidalgo: Este parque nacional en Hidalgo es un destino menos conocido, pero igualmente impresionante para observar luciérnagas. La diversidad de flora y fauna del parque crea un escenario ideal para el avistamiento, y sus numerosos senderos y áreas de acampada permiten una experiencia inmersiva en la naturaleza.

Tours de luciérnagas en México

Ecotura

Esta agencia ofrece un tour al Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala. El tour incluye transporte de ida y vuelta desde la Ciudad de México, entrada al santuario, dos comidas típicas, una cena, desayuno, tienda de campaña especial para clima lluvioso instalada y equipada con colchón inflable, demostración de raspado de maguey y degustación de aguamiel, visita y entrada a la Ex-hacienda de Chautla, y seguro contra accidentes.

La compañía sugiere estar en buena salud, señalando que la caminata para el avistamiento de luciérnagas requiere habilidades para caminar en terreno agreste, por lo que es ideal usar calzado cómodo con suela antiderrapante. El tour es de dos días y una noche.

La página no señala el costo del tour.

Espíritu Aventurero

Desde $893, saliendo de diferentes puntos de la Ciudad de México, el tour incluye transporte redondo, visita y acceso a Val’Quirico, visita a Tlaxcala, visita al Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala (no incluye boleto de entrada), y seguro de viaje a bordo de la unidad. Es indispensable llevar impermeable y contar con excelente condición de salud.

Tours sin límites

La agencia ofrece un viaje en transporte ejecutivo, una visita guiada al centro de Puebla con tiempo libre para comprar Talavera y artesanías, una comida buffet, un paseo en tractobús por el bosque y acceso al Santuario de las Luciérnagas en San Andrés Hueyacatitla, Puebla. Toda esta experiencia, cien por ciento natural, tiene un costo de $1,250 pesos por adulto.

Mi Escape

Esta agencia ofrece un tour al Santuario de las Luciérnagas en Cacaxtla y Huamantla, en Tlaxcala, con una duración de dos días y una noche. La experiencia incluye la visita a un lugar boscoso para presenciar uno de los espectáculos naturales más bellos que ofrece México, además de un recorrido cultural en Tlaxcala, donde podrás degustar pulque mediante una visita a una hacienda pulquera y un rancho magueyero. La agencia no especifica en su página web la tarifa del tour.

Canto del Bosque

Descubre el encanto del Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala. Reserva tu cabaña, disfruta de los exclusivos glampings en pareja, vive la emocionante aventura del camping, o únete a un recorrido con un guía especializado.

Con más de diez años de experiencia en servicios ecoturísticos, Canto del Bosque es uno de los centros de avistamiento de luciérnagas mejor valorados en México.

Facebook
Twitter

También puedes leer...